Ortodoncia convencional

1. Estudio bucodental

El ortodoncista realizará una serie de pruebas para determinar los problemas bucales que puedas tener: mandibulares, mordidas, línea media, etc.

Realizara los estudios correspondientes de tu caso.

revision dental
equipamiento_dental

2. Alineamiento y nivelación

El objetivo de esta fase es corregir el apiñamiento dentario y las discrepancias verticales. Para ello se utilizan fuerzas ligeras. Se corrige la mordida cruzada dentaria y se tracciona de los dientes que no hayan salido.

Esta fase puede durar entre 6 y 8 meses y tras su finalización los dientes están en línea y las arcadas niveladas.

3. Corrección de la mordida y relación molar

En esta etapa se corrige la mordida u oclusión y se empiezan a encajar los dientes en su posición correcta. A veces es necesario utilizar gomas (o elásticos) como fuerzas externas para ayudarnos a corregir la mordida.

 

ortodoncia convencional
revision espejo

4. Cierre de espacios

En la fase de cierre de espacios se corrigen las relaciones entre los segmentos anterior y posterior para lograr una oclusión normal y funcional; en este momento se lleva a cabo el cierre de los espacios de extracción o espacios residuales de los arcos dentales.

5. Acabado y terminación

Al dar comienzo a esta fase, los dientes deben estar completamente alineados, los espacios deberán estar cerrados y la mordida debe estar en una relación correcta. En esta fase, haremos pequeños ajustes de perfeccionamiento de la posición dentaria:

  • Asentamiento final de los dientes
  • Ajustar pequeñas posiciones dentales individuales
  • Igualar las raíces y comprobar que todas queden paralelas
  • Corregir pequeñas discrepancias de línea media para que la línea media inferior y superior coincidan.
dentistas ortiz

Ortodoncia convencional

revision dental

1. Estudio bucodental

El ortodoncista realizará una serie de pruebas para determinar los problemas bucales que puedas tener: mandibulares, mordidas, línea media, etc.

Realizara los estudios correspondientes de tu caso.

equipamiento_dental

2. Detalles del tratamiento

El objetivo de esta fase es corregir el apiñamiento dentario y las discrepancias verticales. Para ello se utilizan fuerzas ligeras. Se corrige la mordida cruzada dentaria y se tracciona de los dientes que no hayan salido.

Esta fase puede durar entre 6 y 8 meses y tras su finalización los dientes están en línea y las arcadas niveladas.

ortodoncia convencional

3. Corrección de la mordida y relación molar

En esta etapa se corrige la mordida u oclusión y se empiezan a encajar los dientes en su posición correcta. A veces es necesario utilizar gomas (o elásticos) como fuerzas externas para ayudarnos a corregir la mordida.

 

revision espejo

4. Cierre de espacios

En la fase de cierre de espacios se corrigen las relaciones entre los segmentos anterior y posterior para lograr una oclusión normal y funcional; en este momento se lleva a cabo el cierre de los espacios de extracción o espacios residuales de los arcos dentales.

dentistas ortiz

5. Acabado y terminación

Al dar comienzo a esta fase, los dientes deben estar completamente alineados, los espacios deberán estar cerrados y la mordida debe estar en una relación correcta. En esta fase, haremos pequeños ajustes de perfeccionamiento de la posición dentaria:

  • Asentamiento final de los dientes
  • Ajustar pequeñas posiciones dentales individuales
  • Igualar las raíces y comprobar que todas queden paralelas
  • Corregir pequeñas discrepancias de línea media para que la línea media inferior y superior coincidan.